Ciclones tropicales "Ingrid" y "Manuel"
Ciclón tropical es un término meteorológico usado para referirse a un sistema de tormentas caracterizado por una circulación cerrada alrededor de un centro de baja presión y que produce fuertes vientos y abundante lluvia. Los ciclones tropicales extraen su energía de la condensación de aire húmedo, produciendo fuertes vientos. Se distinguen de otras tormentas ciclónicas, como las bajas polares, por el mecanismo de calor que las alimenta, que las convierte en sistemas tormentosos de "núcleo cálido".
El desigual calentamiento del Ecuador y los Polos a menudo produce tormentas de miles de kilómetros que transportan el calor hacia el continente Ártico y el Antártico. Estos gigantescos fenómenos meteorológicos, llamados ciclones de latitud media, son los sistemas de bajas presiones y las ventiscas que provocan las precipitaciones.
Se forman donde existen contrastes muy agudos de temperatura que separan un frente de aire polar frío y seco de otro tropical cálido y húmedo. Dichas tormentas se nutren principalmente del desprendimiento de energía a medida que el aire denso y frío baja moviéndose hacia el Ecuador, desplazando el aire menos denso y más caliente hacia los Polos y subiendo a las capas superiores de la atmósfera.
El vídeo que está a continuación, informa sobre los ciclones "Ingrid" y "Manuel", que se desarrollan paralelamente en México. En él se muestra una panorámica gráfica de la interacción.
Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=0BQFzzaq4MM
.jpg)