Los diarios de viajes son escritos que realizan los viajeros durante un periodo determinado, donde relatan los lugares visitados, sus principales características, sus aventuras y proporcionan consejos para nuevos viajeros. A continuación se presenta un diario de viaje realizado por América, en donde se encuentra información geográfica de los lugares visitados. Los invitamos a descubrir estos recorridos.
Lugares del viaje:
En América del Norte (tiempo aproximado, 45 minutos)
- Alaska: Islas Aleutianas
Las islas Aleutianas es un archipiélago de islas volcánicas, una cadena de más de 300 pequeñas islas volcánicas que describen un amplio arco de unos 1.900 km que va del sudoeste de Alaska (Estados Unidos) hasta la península de Kamchatka (Rusia). Las islas están situadas entre el mar de Bering, al norte, y el océano Pacífico septentrional, al sur. Cierta parte de las islas pertenece a Rusia y la otra USA, la situación económica es la caza de grandes mamíferos y la pesca, el hecho de que la mitad de la población sea aborigen es lo que le da el sello a su economía.
Es un grupo de volcanes que se levantan en forma de islas, con zonas bajas donde se concentra la poca población, además de esto se indica que es una de las zonas más sísmicas del planeta, pero por sus riquezas económicas se mantiene el poblamiento. Las coordenadas de la isla más grande (Unimak) 54°45′57.02″N164°14′34.29″O
- Groenlandia
Groenlandia se encuentra entre el paralelo 59ºN y el 84ºN, y en las longitudes 11º W hasta 74º W. Es una gran isla ubicada en la zona nororiental de América del Norte, entre el océano Atlántico y el océano Glacial Ártico, y políticamente constituida como una región autónoma perteneciente al Reino de Dinamarca. Más del 84% de su superficie está cubierta de hielo y está considerada como la mayor isla del mundo. Su capital es Nuuk.
La economía depende de la pesca y de la exportación de pescado. La exportación de camarón es la mayor fuente de entrada de divisas, junto con la emisión y venta de sellos postales.
La mayor parte de la isla se encuentra bajo el hielo, excepto una pequeña parte (costas) que es donde se concentra el poder político y económico.
- Canadá: visita la capital de Canadá y la zona del escudo canadiense
Canadá una monarquía parlamentaria federal de América, ubicada en el extremo norte de América del Norte. Se extiende desde el océano Atlántico al este, el océano Pacífico al oeste, y hacia el norte hasta el océano Ártico. Ocupa cerca de la mitad del territorio de Norteamérica. La economía canadiense está dominada por el sector terciario, que emplea a alrededor de las tres cuartas partes de los canadienses. Entre los países desarrollados, el país brinda una inusual importancia a su sector primario, en la que las industrias del petróleo y de la madera son dos de las más sobresalientes. Canadá tiene un litoral extenso, hacia el este, norte y oeste, y desde el último período glaciar cuenta con ocho regiones de bosques distintos, incluyendo una amplia zona de taiga sobre el Escudo Canadiense. La inmensidad y la variedad de la geografía, la ecología, la vegetación y el relieve de Canadá, han dado lugar a una amplia variedad de climas en todo el país. Debido también a su gran tamaño, Canadá tiene más lagos que cualquier otro país, por lo que también contiene gran parte del agua dulce del mundo. También hay glaciares que contienen agua dulce en las Montañas Rocosas y en las Montañas Costeras. Las coordenadas de Ottawa es 45°25′1″N 75°42′0″O.
- Estados Unidos: Visita ciudades que están en la costa pacífica, en la costa Atlántica y en la zona de Florida y Nueva Orleans. Visita los Apalaches y la cordillera Norteamericana (Montañas rocosas y sierra del pacífico)
Orlando se encuentra en el estado de florida, estando este en el sector sureste de Estados Unidos, su ubicación absoluta se encuentre entre los 28°32′1″N 81°23′12″O. su economía se basa en varios factores como por ejemplo el turismo, pero también existen otras industrias, con una gran presencia de fábricas de manufactura. Lockheed Martin tiene una gran instalación para aeronáutica e investigaciones de alta tecnología.
Florida está formada por una planicie que se extiende a lo largo del norte del golfo de México y una península con el océano Atlántico en el este y el golfo de México al oeste. Limita al norte con los estados de Georgia y Alabama. Entre los Parques destaca el Parque Nacional Biscayne.
A 105 msnm, Britton Hill es el punto más alto de Florida.
- México: vista la Capital y ciudades en la zona del golfo de México, Yucatán, norte de México.
La península de Yucatán (19°22′N 89°12′O) es la porción septentrional de Mesoamérica, que divide el golfo de México del mar Caribe en el extremo sureste de América del Norte y la parte norte de América Central, con un territorio de aproximadamente 145 000 km². La integran los estados mexicanos de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, aunque en sentido estricto de geografía física, Belice y el Petén en Guatemala también la conforman.
Su economía se basa en actividades primarias, secundarias y terciarias. Siendo las primarias Agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza. Las secundarias Minería e Industrias Manufactureras. Y las terciarias Comercio, restaurantes y hoteles (Comercio, Servicios de alojamiento temporal y de Preparación de alimentos y bebidas).
El estado carece de cuerpos acuíferos superficiales (ríos, lagos) debido al tipo de rocas de la superficie; 75 por otro lado, dispone de una red de corrientes subterráneas que se manifiestan a lo largo y ancho de la geografía estatal en grutas y aguadas llamadas cenotes y que, a nivel del manto freático, están conectados con otros flujos laminares subterráneos que finalmente van a dar al océano; se estima que existen más de 3000 cenotes en el territorio yucateco.
- Recorre las montañas rocallosas.
Colorado (39°00′N 105°30′O) es un estado al oeste de los Estados Unidos de América. Es conocido por tener los picos más altos de las Montañas Rocosas, que dominan la parte occidental del estado, ya que la oriental consiste en grandes llanuras.
La geografía de Colorado es muy diversa y comprende tanto territorios montañosos muy accidentados como vastas llanuras. El estado de Colorado se define como un rectángulo geoesférico que La cumbre del monte Elbert, con 4.401 metros de altitud en el Condado de Lake (Lake County) es el punto más alto del estado y el punto más alto de todas las montañas Rocosas. Colorado tiene, aproximadamente, 550 cumbres que superan los 4.000 metros
Su economía se basa en el ganado vacuno y la producción de cereales como trigo, maíz y heno. Además de productos lácteos.
- Recorre el Río Missisippi
Misisipi (33°N 90°O) ha sido históricamente un estado dominado por granjas y pequeñas ciudades, y dependiente de la agricultura y la ganadería. Actualmente, sin embargo, el estado posee una economía relativamente diversificada, con una industria de manufactura y un turismo en crecimiento.
Misisipi puede ser dividido en tres regiones geográficas distintas:
· Las Llanuras Aluviales de Misisipi cubren una estrecha franja de tierra localizada a lo largo del río Misisipi. Esta región es extremadamente plana, con muy pocos accidentes geográficos. Es extremadamente vulnerable a los desbordamientos del río Misisipi. Estas inundaciones, a pesar de poder causar grandes daños a las comunidades urbanas, depositan grandes cantidades de sedimentos en esta región, lo que hace al suelo de esta región extremadamente fértil e ideal para la práctica de la agricultura.
· Las Llanuras Occidentales de la Costa del Golfo ocupan la mayor parte del resto de Misisipi, y es la mayor de las tres regiones geográficas. Esta región se caracteriza por su terreno relativamente poco accidentado, cubierto de elevaciones achatadas y pequeñas colinas de baja altitud, y un suelo relativamente fértil. La mayor de estas colinas, la Woodall Mountain, es el punto más elevado del estado con 246 metros de altitud.1 Buena parte de las Llanuras Occidentales están cubiertas por bosques.
· El Cinturón Negro es una estrecha franja de tierra localizada en la región este de Misisipi. Es una región de praderas, llana y con un suelo pobre, en comparación con el resto del estado.